Noticias
El calentamiento mediante sistemas de trazas eléctricas puede ser utilizado para proteger tuberías del congelamiento, mantener el flujo constante de fluidos que se solidifican a temperatura ambiente o mantener la temperatura de fluidos calientes que debe circular a través de las tuberías.
Las resistencias o trazas eléctricas pueden trabajar con procesos como asfaltos, gas, sosa, glucosa, ácidos, grasas animales y vegetales, en varias capacidades y voltajes dependiendo de la aplicación, el material o la solución en la que se desee mantener la temperatura.
Lea también: "Diseñan recubrimiento 15 veces más fuerte que la pintura de autos"
Tipos de resistencias
Tipo cartucho. Se usan principalmente para ser introducidas en un barreno, hecho en un metal sólido para calefacción localizada en los procesos que exigen control riguroso de temperaturas, como moldes, cilindros, etiquetado, estampado en caliente, sellado de bolsas, extrusoras e inyectoras para plásticos, así como para calentar gases y líquidos; de este, se desprenden dos subtipos:
- De alta densidad: Estas son útiles para aplicaciones de alta temperatura, donde la reducida durabilidad de los cartuchos es un problema constante. Los cartuchos de alta densidad duran hasta 15 veces más en la misma aplicación que las resistencias de cartucho comunes. Además, son capaces de brindar hasta 5 veces mayores densidades de potencia eléctrica con temperaturas de hasta 1,500°F (820°C) y se fabrican con varias terminaciones para proteger los cables contra la flexión, humedad, abrasión y contaminación.
- De baja densidad: Son económicas para aplicaciones de bajas y medianas temperaturas con máximas de 1,200°F (650°C) y densidades de potencia de 30 a 45 W/pulgadas2. Este tipo también se fabrica con varias terminaciones para proteger los cables contra la flexión, humedad, abrasión y contaminación
Tubulares. Su diseño produce un calefactor robusto y durable en su resistencia contra el choque, vibraciones, corrosión y altas temperaturas. Pueden ser de diferentes figuras soldadas con plata o al acero, latón, acero inoxidable e incluso fundidas en metales. Este tipo de resistencia es sumamente versátil, por lo que es ampliamente utilizada en aplicaciones industriales, comerciales, científicas y militares como calefactores de radiación y convección, introducción en agujeros taladrados o en ranuras fresadas en placas o moldes, fundidos en metales y sujetados a oleoductos.
Lea también: "3 equipos para movimiento de materiales
que debes conocer"
De tira mica. La cubierta exterior de acero inoxidable está totalmente sellada, marcándola así como una selección ideal para aplicaciones de la calefacción donde la contaminación es un problema constante. Poseen igualmente una resistencia excelente contra la corrosión. Este tipo es utilizado para las instalaciones de calefacción que exigen montaje a una superficie plana y sólida, suspensa para calentar aire o para inserción en una ranura fresada en un material sólido. Las aplicaciones típicas son hornos, moldes, troqueles, precalentamiento para la soldadura, barras de sellado, calefactores de alimentos, incubadoras, moldes en caliente y más.
Estos y algunos otros tipos de resistencias eléctricas, distribuidas por Polimex, son utilizados en diferentes industrias, incluyendo la petroquímica, termoeléctrica, productos de plásticos flexibles y rígidos, de caucho y aluminio, compuestos automotrices, alimentos y muchas otras.
La firma es experta en resistencias eléctricas para calentar agua, diferentes tipos de líquidos, aire, aceite, hornos, esterilizadores, tanques y en general cualquier proceso industrial que requiera calor.
Otras noticias de interés

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno

Menor producción de autopartes en 2025
El más reciente reporte de la Industria Nacional de Autopartes (INA) registró

Producción automotriz reporta baja en agosto: INEGI
En agosto de 2025, la industria automotriz de vehículos ligeros en México

Presentan solución de embalaje sustentable
A medida que las industrias enfrentan mayor presión para reducir emisiones y